Ansiedad y bienestar

¿Quieres salir de la ansiedad? ¿Construir bienestar emocional?

Yo soy partidaria de que a los monstruos hay que matarlos cuando están pequeños. 

Pero lamentablemente, dejamos que el monstruo crezca en nuestra mente, hasta el punto de no poder más. 

Así que hoy vamos a enfocar en una porción del cerebro que podemos estimular para disminuir la ansiedad: 

  1. El sistema nervioso se divide en dos en esta ocasión conversaremos del área del sistema nervioso que se encarga de las respuestas fisiológicas de la ansiedad (se llama sistema nervioso simpático) este señor que no tiene nada de simpático cuando tienes ansiedad es el responsable de la transpiración, de la respiración acelerada y ese dolor en el pecho que confundes con un infarto. 

Este señor “simpático” se encarga de la tensión de los grupos musculares cuando te sientes en peligro. Así que regularmente puedes estimularlo con ejercicios de tensión y distensión muscular, te recomiendo que lo hagas al levantarte y antes de irte a dormir al menos 10 veces. 

  1. El sistema nervioso simpático se encarga también del sistema cardiovascular (por eso sientes que te va dar un infarto) y cuando te chequea el cardiólogo no tienes nada. Si no tienes ninguna limitante a nivel físico lo mejor para mantenerlo estimulado y permanentemente drenado son los ejercicios de alta intensidad son ideales para ti. 

Llamados también Hiit (entrenamientos de intervalos de alta intensidad), siempre bajo acompañamiento de un entrenador deportivo para mejores resultados.

  1. Adicional el sistema nervioso simpático se encarga de controlar el sistema respiratorio por lo tanto ante un ataque de ansiedad se alteran tus ritmos de respiración y puedes sentir que no puedes respirar o te ahogas, entrena permanentemente tu respiración, entrena de forma permanente tu respiración variando diferentes estilos de respiración que estimulen y mantengan acodicionado tu sistema nervioso simpático, puedes comenzar por respirar correctamente con la respiración diafragmática y luego empezar a practicar otro tipo de ejercicios de respiración.

Como por ejemplo el Método Wim Hof que permite no solo mantener acondicionado el sistema nervioso simpático sino que también limpia el sistema nervioso linfático.  

Todos los seres humanos contamos con los recursos internos para superar la ansiedad, solo necesitamos conocerlos, educarnos y generar un plan de acción con acompañamiento de un profesional de la salud mental. 

Curarte de la ansiedad es posible, está a tu alcance, solo necesitas disponerte a lograrlo. 

¿Estás preparado para matar al monstruo antes de que sea más grande?

Te dejo este video con más información disponible en mi cana del YouTube

También puedes leer éste articulo relacionado

Por: Solimar Vargas
Psicóloga – Coach Profesional

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.